He utilizado Lana Katia Azteca y agujas nº 6. Me ha llevado aproximadamente 250g. El modelo no lo he sacado de ningún sitio concreto sino que ha ido saliendo según iba tejiendo. Le he hecho esta florecita para sujetar.
17 noviembre, 2011
SIGO TRICOTANDO ...
Solo falta un mes para la Feria de Sto. Tomás, aquí en Donosti. Idoia, una amiga de mi hija me pidió si le podía hacer una toquilla para ponerse encima del traje de casera nuevo que se había comprado. Eligió la lana y así ha quedado. Con los tonos del traje le va que ni pintada:

He utilizado Lana Katia Azteca y agujas nº 6. Me ha llevado aproximadamente 250g. El modelo no lo he sacado de ningún sitio concreto sino que ha ido saliendo según iba tejiendo. Le he hecho esta florecita para sujetar.


He utilizado Lana Katia Azteca y agujas nº 6. Me ha llevado aproximadamente 250g. El modelo no lo he sacado de ningún sitio concreto sino que ha ido saliendo según iba tejiendo. Le he hecho esta florecita para sujetar.
30 octubre, 2011
ISHBEL
Acabado. Me lo he pasado "pipa" con este trabajo porque aparte de la primera parte que es en punto liso, luego es muy entretenido, con todas las vueltas distintas. Yo si no me aburro, cuando es todo igual.
Bueno, el patrón se puede encontrar en Ravelry con el nombre que le ha puesto su autora, "Ishbel".
Lo he trabajado con 100% Alpaca de "Drops". Agujas nº 4. Me ha llevado 80g (aprox 270mts). La medida final, después del hormado, es de 106cm x 48cm.
Las fotos han quedado fatal. Hay mucha diferencia de las que saqué a la noche y por la mañana. El color es entre medio de unas y otras.
Aquí tal como salió de las agujas, ciertamente queda hecho un churro:

Preparado para hormar, después de humedecerlo (es la primera vez que hormo el punto):

Al día siguiente y una vez de quitar todos los alfileres, era otra cosa:



Ya tiene destinataria. Regalo para mi consuegra que ayer fué su cumple. Felicidades Irene.
Bueno, el patrón se puede encontrar en Ravelry con el nombre que le ha puesto su autora, "Ishbel".
Lo he trabajado con 100% Alpaca de "Drops". Agujas nº 4. Me ha llevado 80g (aprox 270mts). La medida final, después del hormado, es de 106cm x 48cm.
Las fotos han quedado fatal. Hay mucha diferencia de las que saqué a la noche y por la mañana. El color es entre medio de unas y otras.
Aquí tal como salió de las agujas, ciertamente queda hecho un churro:
Preparado para hormar, después de humedecerlo (es la primera vez que hormo el punto):
Al día siguiente y una vez de quitar todos los alfileres, era otra cosa:
Ya tiene destinataria. Regalo para mi consuegra que ayer fué su cumple. Felicidades Irene.
25 octubre, 2011
NUEVA LABOR DE PUNTO
Me quemaban en las manos mis nuevas agujas Knit Pro que traje de Londres, este pasado puente del Pilar y unas madejas de alpaca que pedí a Drops. He encontrado un patrón atractivo y no he podido evitar ponerme a éllo. Cuando lo acabe lo vereis. ¿Qué será?
04 octubre, 2011
SAROYAN
Me tentó y aquí está. Ayer lo acabé. Me gusta mucho como queda.

He utilizado 204 gr (417 mts aprox) de Katia Merino 100% y agujas del nº 4. Naroa le ha echado mano en cuanto lo ha visto.

El tono del verde no ha salido bien en las fotos.



El patrón lo podeis conseguir aquí en inglés y aquí en español
¡Ah!, para esta labor necesitaba unos marcadores de puntos y revolviendo en mi material de bisutería he hecho estos dos:
He utilizado 204 gr (417 mts aprox) de Katia Merino 100% y agujas del nº 4. Naroa le ha echado mano en cuanto lo ha visto.
El tono del verde no ha salido bien en las fotos.
El patrón lo podeis conseguir aquí en inglés y aquí en español
¡Ah!, para esta labor necesitaba unos marcadores de puntos y revolviendo en mi material de bisutería he hecho estos dos:
25 septiembre, 2011
OTRO REGALITO
Nora ya tiene mes y medio y por fín he acabado su regalito, ya que no tardará mucho en refrescar como para ponerse este modelito:

Lana Katia Merino Baby - Agujas nº 4 - Modelo del libro "Tricots Intemporels pour bebes" de Astrid Le Provost.

Modelo "Rose" de Citronille. La tela es comprada en "Kiloka" de mi ciudad.

Este modelo lo saqué de un pantaloncito que compró Naroa para Danel, el niño que tuvo su amiga Zaloa. Yo lo he hecho en panita fina que compré también en "Kiloka"






Lana Katia Merino Baby - Agujas nº 4 - Modelo del libro "Tricots Intemporels pour bebes" de Astrid Le Provost.
Modelo "Rose" de Citronille. La tela es comprada en "Kiloka" de mi ciudad.
Este modelo lo saqué de un pantaloncito que compró Naroa para Danel, el niño que tuvo su amiga Zaloa. Yo lo he hecho en panita fina que compré también en "Kiloka"
18 septiembre, 2011
PARA EKI
09 septiembre, 2011
25 julio, 2011
COUNT ON IT - BLOQUE MES JULIO
Ya está festoneado y preparado para unirlo a los siguientes meses. Ando dando vueltas a la cabeza sobre lo que había pensado en un principio (montar el quilt con la técnica "quilt as you go") pero creo que lo acolcharé al final porque si no me va a quedar muy pequeño y es una pena. Tendré que unir los bloques con alguna tela de un color que vaya con todos para agrandarlo un poco. Ahora a esperar al correspondiente al mes de Agosto:

21 julio, 2011
BOBINAS "VINTAGE"
En el blog de Zinaida, una chica de Siberia, he encontrado el tutorial para hacer estas bobinas o cartoncillos que parecen de madera:

Espero que os gusten.

Espero que os gusten.
20 julio, 2011
COUNT ON IT
Vi este quilt:

y me gusto. Está sacado de una de los libros de "Art to heart":

Mi intención es hacer un bloque cada mes y con la técnica "quilt as you go" que como muchas sabreis, es montar cada bloque completo por separado, acolchado incluído y luego unir los bloques con bieses (aún no tengo muy claro el asunto). Por de pronto, he montado el bloque de Julio y los voy a aplicar con festón, que me resulta más entretenido. Espero que no se convierta en un "ufo" como acostumbro.

y me gusto. Está sacado de una de los libros de "Art to heart":
Mi intención es hacer un bloque cada mes y con la técnica "quilt as you go" que como muchas sabreis, es montar cada bloque completo por separado, acolchado incluído y luego unir los bloques con bieses (aún no tengo muy claro el asunto). Por de pronto, he montado el bloque de Julio y los voy a aplicar con festón, que me resulta más entretenido. Espero que no se convierta en un "ufo" como acostumbro.
12 julio, 2011
BOLSA "CAMISETA"
Unas Navidades, al comprar un bolso en una tienda me regalaron una bolsa "camiseta" que uso muchísimo porque tiene mucha capacidad (60cm ancho x 65cm alto). Ha sido el cumple de mi amiga Sara, con la que salgo mucho y siempre acabamos con paquetes o compras de algún super, por lo que se me ha ocurrido fusilar mi bolsa "camiseta" y hacerle otra a élla para que no tenga envidia.

Así queda recogida:
Así queda recogida:
04 julio, 2011
PENDIENTES Y BROCHE EN ORIGAMI
En el blog de Pilar vi estos pendientes de origami y le leí que si te hacías seguidor de su blog y le pedías el tutorial, te lo enviaba. Lo recibí rápidamente por email y he hecho un conjunto de pendientes y broche para un vestido negro que ha quedado así. Seguro que hago más:

Gracias Pilar.
Gracias Pilar.
02 julio, 2011
DE VUELTA DE ESTOCOLMO
Suscribirse a:
Entradas (Atom)